Mostrando entradas con la etiqueta plátano.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plátano.. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2021

Brownie de turrón de cacahuete y plátano.

 Buenas,

hoy toca dulcecito, uhmmm... Ya lo habréis leído en el título peor bueno os lo digo yo jeje hoy os traemos un brownie de turrón de cacahuete y plátano.

Tenía yo mi tabletita guardada deseando hacer esta receta, la había imaginado de mil formas pero finalmente pues surgió así jeje me suele pasar eso tengo una idea y en mi mente voy pensando así o asá hasta que me decido como probar a hacerla y si sale bien pues os la traigo claro.


Si no encontráis turrón de cacahuete podéis hacerlo con turrón de almendras normal y sustituir los cacahuetes por las almendras o cualquier fruto seco. No hay problema.


Ingredientes para un molde de 24x24 cm.

  • 200 gramos de plátano o banana.
  • 100 gramos de harina de avena.
  • 100 gramos de cacao puro en polvo.
  • un chorrito de leche de soja (unos 100ml).
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 1 cucharada de aceite de oliva suave.
  • 50 gramos de cacahuetes sin cáscara (naturales o tostados).
  • 40 gramos de mantequilla o margarina.
  • 200 gramos de turrón de cacahuete.
  • Otro plátano o banana.
  • Panela.
  • Agua.

Preparación:
  1. Primero vamos a preparar el brownie. Precalentamos el horno a 200º y preparamos una bandeja engrasada o con papel de hornear de unos 24x24 cm.
  2. Machacamos las bananas o los plátanos y mezclamos bien con la harina de avena y el cacao tamizados.
  3. Añadimos a nuestra mezcla la vainilla, la leche y el aceite y volvemos a mezclar muy bien.
  4. Por último echamos los cacahuetes, mezclamos y horneamos de 20 a 30 minutos a 200º con calor arriba y abajo en la posición del medio. Me repito más que el gazpacho pero la primera vez que horneáis una receta tenéis que estar pendientes porque cada horno es un mundo, igual en el tuyo se cocina antes o después, ten un palillito en mano y cuando pinches y salga húmedo pero no super manchado ya estará. No queremos que salga seco ya que es un brownie.
  5. Mientras dejamos que enfríe preparamos la capa de arriba. Para ello, tenemos que triturar muy bien el turrón y añadirle la mantequilla o margarina a temperatura ambiente.
  6. Con la ayuda de una espátula, una vez desmoldado el brownie, le añadimos la cremita de turrón, es muy maleable así que podéis ponerla sin problema.
  7. Por último cortamos un platanito o una banana en rodajitas. En una sartén añadimos una cucharada de panela sin refinar y dos de agua y cocinamos nuestro platanito a fuego medio vuelta y vuelta. Colocamos sobre nuestro brownie, espolvoreamos un poco de cacao puro en polvo y listo.


Y no me digáis "jo Lucía si ya no quedan turrones" que no ni ná, hasta en los supermercados he visto yo esta semana alguno y si no podéis encontrarlos en puestos o tiendas especializadas así que no valen excusas jeje



Y ahora os dejo que tengo que terminar la comida que Javi llega a las dos. Espero de corazón que os haya gustado.

Nos vemos otro día en La Suite del Momo, ¡Muak!

Instagram


viernes, 12 de agosto de 2016

Helado vegano de chocolate y cerezas.


Buenas tardes,

pues estoy por aquí de nuevo para enseñaros otra receta que hice gracias a los 4 kg de cerezas que me regalaron jeje


Necesitaremos para 4 personas aproximadamente:

  • Un cuenco o bowl de cerezas congeladas.
  • 2 plátanos o bananas grandecillas.
  • 2 yogures de soja y chocolate.
  • Medio vaso de leche de soja y chocolate.
  • 3 onzas de chocolate negro.
  • Un puñado de cerezas para decorar.


Primero vamos a preparar las cerezas:

  1. Yo las deshuesé y congelé para usarlas cuando quisera.
  2. Las ponemos en un cazo y calentamos por unos 15 minutos a temperatura media.
  3. Dejamos templar y trituramos con la batidora de mano.
  4. Dejamos reposar a temperatura ambiente o en la nevera.


Vamos a por el helado:

  1. Trituramos los plátanos, los yogures y la leche, mezclamos bien y al congelador por unas dos horas.
  2. Sacamos, removemos o trituramos de nuevo para romper los cristales de hielo y otra vez al congelador. Repetimos la acción dos o tres veces en total.
  3. La última de ellas añadmos las cerezas trituras por encima y los troozos de chocolate, otra vez al congelador y listo.



Os aconsejo que antes de que os lo comáis lo dejéis derretir un poquito ¡¡Buen provecho!!

Fotógrafo: J.C Quintela


miércoles, 21 de enero de 2015

Helado de Turrón...con plátano

Buenas tardes,

aprovechando el calor que hace (nótese la ironía) hemos preparado un heladito de turrón blando ( de ese que sobra en todas las casas,porque tu abuela tiene el azúcar alto y no puede comérselo entero :P
¿Queréis saber la receta? Pues vamos...


Necesitamos:
  • 2 plátanos maduros.
  • 250 gramos de turrón blando.

Preparación:

  1. Pelamos y troceamos dos plátanos maduros.
  2. Los llevamos al congelador.
  3. Trituramos el turrón con la batidora, reservamos.
  4. Cuando estén congelados los plátanos sacamos, añadimos al turrón y batimos.
  5. Listo para comer ;)


Fácil, fácil y super rico, la textura no es de un helado "normal" es mucho más cremoso como podéis ver en la foto, está de vicio y engorda muchísimo menos, asi que es una alternativa saludable o como se dice ahora "healthy" de tomar un rico postre  ;)
Espero que lo hagáis y me contéis que tal...
Besotes de turrón!!!